En busca de un futuro más sostenible y amigable con el medioambiente los seres humanos hemos ido ideando procesos de desarrollo que nos faciliten la vida y, al mismo tiempo, no sean perjudiciales para el mundo en el que habitamos. Desde el siglo XIX hemos tenido a los combustibles fósiles como base fundamental del desarrollo económico e industrial, algo que un par de siglos después ha pasado factura debido a que este crecimiento no es sostenible a futuro porque este tipo de recursos son finitos. Es por eso que el desarrollo de los paneles solares y las energías renovables son la oportunidad que el planeta y los seres humanos necesitamos en este momento de la historia.

Desde hace un par de décadas los países de todo el mundo han estado intentando promover el uso de recursos renovables, como los son los paneles solares, pero fue desde 2015 que se firmó en la ONU el Acuerdo Climático de París el mundo se encaminó oficialmente en el inicio de una nueva era en cuanto a la generación de energía se refiere que requiere una transformación económica y social en el que las energías renovables como los paneles solares serán las protagonistas.

Y es que ese cambio estructural al que nos referimos vincula a todos los actores de la sociedad, no solamente a las grandes empresas o los gobiernos nacionales, sino que también los ciudadanos estamos llamados a aportar con cambios que parecen pequeños, pero que en realidad son fundamentales. Un ejemplo claro de esto es la posibilidad de ubicar paneles solares en nuestras casas y poder autoabastecer nuestro propio consumo de energía, haciendo que la generación de energías a base de combustibles fósiles disminuya en un efecto dominó que será más evidente en cuanto más casas posean paneles solares.

A continuación, te contamos los beneficios que tiene para ti, tu familia, el planeta y tu bolsillo el instalar paneles solares en las casas. Antes de empezar a hablar de estos beneficios te recomendamos echar un vistazo al sitio web de Tronex Industrial si estás pensando en dar el paso hacia el futuro y ubicar paneles solares en tu casa.

1. Ambiental

El primer beneficio que salta a la vista al ubicar paneles solares en nuestro hogar es el ambiental. El sol es un recurso infinito porque todos los días impacta al planeta tierra, y gracias a la tecnología de los paneles solares podemos tomar energía a través de la radiación electromagnética que los paneles captan y transforman en energía eléctrica. El avance e instalación de más paneles solares en las casas hará que haya que producir menos energía de fuentes que son finitas como la energía hidráulica.

2. Económico

Otro beneficio evidente tiene que ver con el tema económico de cada familia y del país, inclusive. Si un hogar instala paneles solares producirá parte de la energía que consume, sino es que sea toda, esto hará que las cuentas de los servicios públicos disminuyan considerablemente. Si esto se replica a gran escala los países disminuirán también la exigencia de producir demasiada energía o de comprar a otros países, si es el caso.

3. Social

En países subdesarrollados no todos los habitantes tienen acceso al suministro básico de energía por diferentes razones, entre ellas la desigualdad. Con la instalación de paneles solares esta situación podrá tener una solución definitiva debido a que el recurso del sol puede encontrarse en cualquier lugar, obviamente, unos con más intensidad que otros. Esto ayudará a cerrar brechas sociales históricas que no pudieron ser suplidas bajo el consumo de otras energías no renovables.

4. Tributario

Uno de los componentes de desarrollo que plantea el Acuerdo de París es incentivar a las personas y a las empresas a cambiar sus fuentes de energía. Con la instalación de paneles solares las personas tendrán el beneficio de pagar menos impuestos, e incluso, si generan energía excedente podrán venderlo a las empresas prestadoras de servicios públicos.

5. Empleo 

El desarrollo de industrias enfocadas a la energía solar e instalación de paneles solares en distintos lugares traerá nuevos puestos de trabajo que podrán ser tomados por personas de la misma región en la que se desarrollen los proyectos, ya que, será casi que obligatorio contar con personas capacitadas para hacer mantenimiento a estos sistemas en las casas. Sin duda alguna esto dinamizará las economías locales y podrá poner a zonas que antes no tenían fuentes de ingreso considerables a la cabeza de la producción de energía.

Sin duda alguna el instalar paneles solares en las casas es un pequeño acto que podrá generar grandes cambios colectivos en la búsqueda de tener un mundo más sostenible. Si deseas conocer más información sobre  paneles solares o deseas instalar alguno en tu casa ingresa a www.tronex-industrial.com y encuentra todo lo relacionado con este proceso.